El sabor que trasciende la vida
- Martín González
- 29 oct 2021
- 1 Min. de lectura

Las ofrendas se conforman de elementos con un gran significado y van cambiando según la región. Es un homenaje que se ha heredado a través de los siglos y es una de las tradiciones más hermosa de México.
Lo importante de esta tradición es consentir a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros con los platillos que más les gustaban.
Mole
El mole es un platillo típico que solemos encontrar mucho en las ofrendas. El mole se prepara con diferentes tipos de chiles (mulato, pasilla, chipotle, chile ancho) también se le agregan pasas, chocolate, almendras y otras especias.
Tamales
Son preparados de masa de maíz o de arroz, están rellenos de carnes o vegetales y salsas. Se envuelven en hojas de maíz y son cocinados en agua al vapor.
Pan de muerto
Es el pan característico de esta tradición, están bañados de azúcar o ajonjolí contiene harina de trigo, leche, huevo, levadura, azúcar, sal, mantequilla. Es uno de los elementos tradicionales que se colocan en el altar de muertos.
Chocolate
Es una bebida tradicional y su preparación que se hace a partir de chocolate o cacao en polvo disuelto en agua o leche, se le agrega azúcar y canela.
Tradición, sabor y amor unidos para celebrar y honrar a los que dejaron huella en esta vida.
Vivir en los corazones que dejamos atrás es no morir.
Comentarios